10/11/11
Subtes: nueva cita para definir subsidios
Aunque  su presencia no estaba prevista, voceros del jefe de gobierno Mauricio Macri  anunciaron que no asistirá a la segunda reunión que comenzará esta tarde en el  Ministerio de Economía, donde funcionarios del gobierno nacional volverán a  sentarse, con sus pares de la Ciudad, para analizar la transferencia de la red  de subtes del Estado federal al comunal.   A dos cuadras del lugar de la cita, en las oficinas de Bolívar 1, los  voceros del macrismo negaron a la prensa estar acorralados por la crisis  política que desató el derrumbe de un edificio en Mitre al 1200, pero  deslizaron a la   agencia Noticias Argentinas que el alcalde reelecto estaría  molesto por las críticas que realizaron tres ministros de la Casa Rosada sobre el  desempeño del gobierno porteño en el desmoronamiento del edificio de la calle Bartolomé Mitre.  La versión de la molestia fue confirmada a este diario por tres funcionarios  porteños, pero fue relativizada por un vocero de la Secretaría de Comunicación  Social, que aclaró: “No irá (el ministro de Planificación Julio) De Vido, no  irá (el vicepresidente electo Amado) Boudou, y tampoco irá Macri.”  La discusión que comenzaron las dos  jurisdicciones la semana pasada tuvo a esas tres figuras como principales  protagonistas, y trató la transferencia de los subtes que propuso la Nación y  la forma de financiar el subsidio de 800 millones de pesos que paga la  Secretaría de Transporte de la Nación para mantener el boleto del subte a $ 1,10.  Por esos días, ni Macri ni sus ministros se imaginaban que pocos días después  deberían enfrentar el derrumbe evitable más grave de los últimos años. En la Casa Rosada confiaron  a este diario que, más allá de las falencias señaladas por distintos ministros,  “nada ha cambiado”, y remarcaron que la cita de hoy es una de las primeras  escalas técnicas que protagonizarán el jefe de la cartera de Transporte, Juan  Pablo Schiavi, la vicejefa de gobierno electa, María Eugenia Vidal, y los  ministros porteños de Hacienda, Néstor Grindetti, y de Desarrollo Urbano,  Daniel Chaín, además del presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo  Piccardo.  Desde la semana pasada, Ciudad  y Nación acordaron mantener un estricto silencio sobre la negociación, pero en  esta segunda cita, el tema central serán esos aportes públicos millonarios,  destinados a mantener el costo del boleto. Tal como anticipó Tiempo, los dos  gobiernos avanzarán en la firma de un borrador, donde se harían cargo del 50%  del subsidio, por partes iguales, para evitar el incremento de un pasaje que  paga un millón de personas cada 24 horas.   En respuesta a los cuestionamientos de los ministros Aníbal Fernández,  Carlos Tomada y Nilda Garré por la falta de controles en obras y la ausencia de  la Policía Metropolitana,  Macri mandó, en privado, a difundir el faltazo a la cita de hoy. Pero en  público, le pidió al Grupo Roggio (dueño de la concesión del subte a través de  Metrovías), que mejore el servicio de las líneas B y D. El cuestionamiento, en  vísperas de la cita de este mediodía, no es menor, ya que la Ciudad pide que se  termine la concesión que tiene Metrovías antes de la transferencia, mientras el  sindicato de trabajadores del subte (AGTSyP) volvió a advertir que el público  viaja como ganado. (Tiempo Argentino)
    
